Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad. Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos. Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos. Muchas gracias por su colaboración.
¿Quiénes somos?
- Nuestra denominación: Camisetismo. (Persona responsable: Damián Torres Jaén)
- Nuestro CIF: 48562607-Q
- Nuestra actividad principal: Personalización de camisetas y otros productos, diseños infrecuentes y creativos, rotulaciones y vectorizados, patrocinios.
- Nuestra dirección: Avenida de la Condomina Nº58, local 12.
- Nuestro teléfono de contacto: 616 908 552
- Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: dir@camisetismo.com
- Nuestra página web: camisetismo.com
¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios o respuestas a sus dudas. Asimismo, también pueden ser usados para otras actividades, como enviarle publicidad o promocionar nuestras actividades. Principalmente su correo se usará para tener toda la información sobre el proceso de su pedido y su número de teléfono para contactar con usted en caso de necesidad a la hora de elaborarlo.
Resumen:
- Cursar la solicitud de usuario registrado para comprar, afiliarte o vender. Una vez confirmada y aceptada la solicitud, recibirás un correo de confirmación al completar el formulario de registro.
- Tramitar tus pedidos.
- El envío de correos necesarios para la comunicación de tus transacciones.
- El envío de correos comerciales y publicidad sobre los productos. En cualquier momento puedes solicitar el cese de comunicaciones comerciales conforme a lo dispuesto en el artículo 22.2 de la LSSI.
- Realizar estudios estadísticos.
- Remitir comunicaciones solicitando la opinión de los usuarios por medio de distintas plataformas para la mejora de nuestros servicios.
- Tramitar encargos, solicitudes o responder a las peticiones que sean realizadas por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a disposición del usuario en el sitio web.
- Remitir el boletín de noticias .
- Remitir mensajes SMS.
- El envío de tu pedido, compartiendo dicha información con la empresa de transportes correspondiente.
¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal.
¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Así por ejemplo, nuestro banco, Multitrans (Agencia de transporte si procede), Correos Express o Stripe conocerá sus datos si el pago de nuestros servicios se realiza mediante tarjeta o transferencia bancaria.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Poniéndole un ejemplo, la Ley Tributaria obliga a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre operaciones económicas que superen una determinada cantidad.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.
¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información. Nuestra web y la información están alojadas en Banahosting, uno de los servidores más seguros del mundo.
¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así, por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. Nuestra política es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.
En el caso de que, con motivo de prestarle el servicio, sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.
¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?
Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.
¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?
Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento.
Así por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar contestando al propio correo recibido especificando que no desea recibir más publicidad.
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿Dónde puede formular una reclamación?
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:
- Sede electrónica: www.agpd.es
- Dirección postal:
Agencia Española de Protección de Datos
C/ Jorge JuanNº6, 28001, Madrid
- Vía telefónica:
Telf. 901 100 099
Telf. 912663517
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.
¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios.
No obstante, pueden existir situaciones en las que, con fines de prestación del servicio, comerciales o de otro tipo, necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted. Un ejemplo pudiera ser la utilización de su historial de compras o servicios para poder ofrecerle productos o servicios adaptados a sus gustos o necesidades.
En tal caso, aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.
¿Usaremos sus datos para otros fines?
Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.
Compromiso de protección de datos
La Dirección de Camisetismo (en adelante, el responsable del tratamiento), asume la máxima responsabilidad y compromiso con el establecimiento, implementación y mantenimiento de la presente Política de Protección de Datos, garantizando la mejora continua del responsable del tratamiento con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con el cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (DOUE L 119/1,04-05-2016), y de la normativa española de protección de datos de carácter personal (Ley Orgánica, legislación sectorial específica y sus normas de desarrollo).
La Política de Protección de Datos de Camisetismo descansa en el principio de responsabilidad proactiva, según el cual el responsable del tratamiento es responsable del cumplimiento del marco normativo y jurisprudencial que gobierna dicha Política, y es capaz de demostrarlo ante las autoridades de control competentes.
En tal sentido, el responsable del tratamiento se regirá por los siguientes principios que deben servir a todo su personal como guía y marco de referencia en el tratamiento de datos personales:
- Protección de datos desde el diseño: El responsable del tratamiento aplicará, tanto en el momento de determinar los medios de tratamiento como en el momento del propio tratamiento, medidas técnicas y organizativas apropiadas, como la seudonimización, concebidas para aplicar de forma efectiva los principios de protección de datos, como la minimización de datos, e integrar las garantías necesarias en el tratamiento.
- Protección de datos por defecto: El responsable del tratamiento aplicará las medidas técnicas y organizativas apropiadas con miras a garantizar que, por defecto, solo sean objeto de tratamiento los datos personales que sean necesarios para cada uno de los fines específicos del tratamiento.
- Protección de datos en el ciclo de vida de la información: Las medidas que garanticen la protección de los datos personales serán aplicables durante el ciclo completo de la vida de la información.
- Licitud, lealtad y transparencia: Los datos personales serán tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado.
- Limitación de la finalidad: Los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.
- Minimización de datos: Los datos personales serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
- Exactitud: Los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados; se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.
- Limitación del plazo de conservación: Los datos personales serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales.
- Integridad y confidencialidad: Los datos personales serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.
- Información y formación: Una de las claves para garantizar la protección de los datos personales es la formación e información que se facilite al personal involucrado en el tratamiento de los mismos. Durante el ciclo de vida de la información, todo el personal con acceso a los datos será convenientemente formado e informado acerca de sus obligaciones en relación con el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
La Política de Protección de Datos de Camisetismo es comunicada a todo el personal del responsable del tratamiento y puesta a disposición de todas las partes interesadas.
En su consecuencia, la presente Política de Protección de Datos involucra a todo el personal del responsable del tratamiento, que debe conocerla y asumirla, considerándola como propia, siendo cada miembro responsable de aplicarla y de verificar las normas de protección de datos aplicables a su actividad, así como identificar y aportar las oportunidades de mejora que considere oportunas con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con su cumplimiento.
Esta Política será revisada por la Dirección de Cementerio de Marmotas, tantas veces como se considere necesario, para adecuarse, en todo momento, a las disposiciones vigentes en materia de protección de datos de carácter personal.
Enlaces externos
Camisetismo.com puede incluir hipervínculos a otros sitios que no son operados o controlados por Camisetismo. No garantizamos, ni nos hacemos responsable de la licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad y actualidad de los contenidos de tales sitios web o de sus prácticas de privacidad. Por favor, antes de proporcionar su información personal a estos sitios web ajenos tenga en cuenta que sus prácticas de privacidad pueden diferir de las nuestras.
Cookies
La web utiliza cookies. Usted tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su programa navegador. Para más información, puede consultar nuestra Política de Cookies.
Modificación de la Política de Privacidad
Camisetismo se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad, de acuerdo con su propio criterio, motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Le informaremos acerca de dichos cambios mediante la publicación de la Política de Privacidad modificada en la web, así como mediante el correspondiente aviso que se ubicará en la página de inicio.
Legislación aplicable y competencia jurisdiccional
Todas las controversias y/o reclamaciones surgidas de la interpretación y/o ejecución de la presente política de privacidad se regirán por la legislación española y se someterán a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Alicante. Si la contratación la realiza un consumidor, ninguna disposición en esta clausula afectará a los derechos que como consumidor le reconoce la legislación vigente.
Actualizado: 26/12/2023